
Mercedes Valladares
Psicóloga experta en coaching, (PsEC®).
Especializada en: Coaching transcultural.
La trayectoria internacional de algunos de mis familiares sembró en mí la semilla por la interculturalidad. Mis abuelos paternos, mi abuelo hondureño y mi abuela nacida en Nicaragua, fueron embajadores en el Vaticano y los primeros embajadores de Honduras en España a mediados de los años 50 del siglo pasado.
Mi bisabuelo materno era español. Quizás a ello se deba que el segundo apellido de mi madre sea «Madrid». A mediados del siglo XIX sus contemporáneos comentaban en Tegucigalpa: «Ha llegado un señor de Madrid”.
Mi padre fue un niño intercultural (Third culture kid) ya que vivió su infancia en Madrid y México, y regresó a Honduras para estudiar su carrera universitaria.
Soy madrileña de nacimiento por la temporada que mis padres pasaron en Madrid para completar su formación académica.
Mi primer experiencia en el extranjero fue en Ottawa, Canadá y Baltimore Estados Unidos, ciudades en las que viví para aprender inglés.
Las experiencias que he tenido en diversos ámbitos interculturales, mi formación académica y mi trayectoria profesional me han hecho comprender el fenómeno de la diversidad cultural y el enriquecimiento personal que esta conlleva.
Desde pequeña mi padre me inculcó la idea de que «viajar es vivir» y que era muy importante conocer las perspectivas de diferentes culturas. Por esta razón, me siento una ciudadana del mundo llena de curiosidad por aprender de personas procedentes de diferentes culturas.
Bio como profesional
Psicóloga M- 24827. Psicóloga Experta en Coaching y Supervisora de Coaches por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Life & Business Coach por la Asociación Internacional de Coaching y Psicología (AICP). Certificada en la herramienta: “Coaching Across Cultures”, por Philippe Rosinski & Company, en Luxemburgo. Me he formado como trainer intercultural en Polonia, Alemania y Luxemburgo.
Trabajo en España y en Latinoamérica. Combino las teorías psicológicas que pueden ser aplicadas a personas con diferentes orientaciones culturales− PNL, Análisis Transaccional y Comunicación no Violenta− con mi formación especializada en −Derechos Humanos, Relaciones Internacionales, Dirección de Empresas, Recursos Humanos, Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Mediación Intercultural−.
Soy miembro de SIETAR ESPAÑA (Society of Intercultural Education Tranining and Research), Secretaria de la Asociación Internacional de Coaching y Psicología AICP y docente de la asignatura: “Transculturalidad en el Coaching”.
Soy fundadora del grupo de linkedin Global Management Leadership. y CEO de Transculturality en donde ofrezco servicios de Psicología, Coaching y Cultura.
He publicado más de 80 artículos relacionados con el coaching intercultural y las diferencias interculturales entre España y Latinoamérica.
Ofrezco servicios especializados para:
Diplomáticos, Cónyuges de Diplomáticos, Expatriados, Cooperantes Internacionales, Escuelas de negocios y universidades Organismos internacionales y ONG
Trabajo como psicóloga, coach y formadora.
Blog Mercedes Valladares
- COMO TE AMAS A TI MISMO, ES COMO ENSEÑAS A OTROS A AMARTE 13 febrero, 2023Hoy se celebra “El día del soltero” una fiesta que surgió en China 🇨🇳 en el año 1993. Empezó con una broma de un grupo de universitarios solteros que decidieron darse regalos 🛍️ todos los 11/11 para aliviar la presión social que significa estar #soltero en ese país. Su elección se debe a que es la fecha del año […]
- Cómo cuidar tu salud mental en el extranjero 9 octubre, 2022Cómo cuidar tu salud mental en el extranjero Las personas que viven fuera de su país están sujetas a muchas presiones que deben tratar de forma adecuada para prevenir problemas de salud mental. La depresión es la enfermedad mental más común en este colectivo y se produce por diferentes causas que conllevan a diferentes desencadenantes. […]
- 5 beneficios que obtienes al aceptar las diferencias 4 octubre, 2022Las diferencias entre los seres humanos están a la orden del día porque venimos de diferentes áreas como la profesional, tenemos diferente sexo, género, orientación sexual, raza, etnia, nacionalidad, cultura, religión y existen infinitas diferencias en nuestra manera de sentir, pensar y comportarnos. A pesar de todos los avances en materia de diversidad seguimos llenos […]
- Tus metas, más circulares 3 agosto, 2022Tus metas, más circulares Entrevista a Sandra Guevara Mercedes: El currículo de Sandra es muy amplio, trabaja en el área de Relaciones Internacionales, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Emprendimiento con Impacto Social y Ambiental, Democracia, Empoderamiento y Liderazgo de la mujer. Recuerdo a Sandra en su etapa de diplomática y por lo tanto con sobrada experiencia. […]
- 8 perlas sobre microagresiones 3 julio, 2022El pasado 9 de febrero, tuve el placer de viajar virtualmente a Buenos Aires, Argentina para conversar sobre “microagresiones” con Marcelo Baudino*. Las microagresiones se producen en todos los ámbitos de la sociedad y pueden ser de diferentes tipos, – nos dijo Marcelo. En la entrevista nos enfocamos solamente en las microagresiones relacionadas con la […]
- Test sobre microagresiones 1 junio, 2022Test sobre microagresiones La palabra microagresión cada día se escucha más en los entornos que promueven la diversidad y la inclusión. A continuación te dejo un test para que midas tu nivel de conocimientos. Tienes las respuestas, en la parte inferior de la página. ¡Mucha suerte! 1.Las microagresiones son pequeños insultos. VERDADERO o FALSO. 2. […]
- Metas a corto plazo vs metas a largo plazo 5 enero, 2022En octubre de 2021 lancé esta pregunta: ¿Con qué frecuencia crees que se deben planificar tus objetivos en épocas de incertidumbre? Las respuestas fueron: a diario 29%, todas las semanas 49%, trimestralmente 16% y otras opciones 5%. Algunas personas piensan que, con la llegada de la pandemia, ya no es posible planificar sus metas a […]
- No te propongas metas que no vas a conseguir 16 diciembre, 2021En estos días de diciembre se me están poniendo los nervios de punta debido a la aparición de múltiples publicaciones que hablan sobre tus metas, ¿A qué son típicas de esta época navideña? Me genera incomodidad que se hable de algo tan importante, a final de año y a principios del mes de enero, en […]
- Si yo lo pude conseguir, tú lo puedes conseguir…¿Es esto cierto? 26 agosto, 2021Si yo lo pude conseguir, tú lo puedes conseguir… ¿Es esto cierto? Hoy quiero compartir algunas reflexiones contigo. ¿Recibes correos en los que te dicen: “si yo pude conseguirlo, tú también puedes conseguirlo”? Estos correos son escritos por personas que han conseguido el éxito en su vida profesional y han superado situaciones complejas. Y, como […]
- Mientras respires todavía estás a tiempo 19 julio, 2021Uno de los suscriptores a mi boletín (60), me dijo: “Mercedes, leo todos tus mensajes, son muy positivos pero no son para mí, tú escribes para gente joven que aún tiene metas”. Una cliente (65) me dijo: “Tengo insomnio, no puedo dormir. Mi única ilusión son mis nietos, quiero verlos crecer, hacerse mayores y seguir […]